LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
EN ES

SAN SALVADOR ACOGE EL CONGRESO IBEROAMERICANO DE PARQUES Y ESPACIOS PÚBLICOS 2025

4 de agosto de 2025. El Congreso Iberoamericano de Parques y Espacios Públicos 2025 se celebra en la ciudad de San Salvador el 4 y 5 de agosto y reúne a representantes de ciudades miembro de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), organización que desarrolla el encuentro en el marco de un proyecto de cooperación, para dialogar sobre el presente y futuro de los espacios públicos en la región. 

El alcalde de San Salvador Centro y copresidente UCCI, Mario Durán, dio la bienvenida a las delegaciones de Asunción, Bogotá, Brasilia, Buenos Aires, Ciudad de Guatemala, Ciudad de México, La Paz, Lima, Madrid, San José, San Salvador, Santiago de Chile, Sao Paulo, Río de Janeiro, Santo Domingo y Tegucigalpa. Los participantes conforman una red activa regional que compartirá experiencias sobre la transformación, gestión y sostenibilidad de los espacios públicos a través de ponencias, foros temáticos y conversatorios moderados.

“Nos llena de orgullo recibir a las delegaciones de las ciudades Iberoamericanas que intercambiarán las experiencias y buenas prácticas sobre la recuperación y revitalización de parque urbanos y espacios públicos. En los últimos años, nosotros hemos tenido varias experiencias al respecto y pronto se las compartiremos”, dijo el edil capitalino.

Bajo el lema “Un legado verde para nuestras capitales iberoamericanas”, el evento ofrece un espacio para fomentar la colaboración entre actores, públicos, privados y comunitarios; fortalecer alianzas, promover la participación comunitaria y visibilizar modelos exitosos que conectan los parques urbanos con el bienestar social, el turismo, el medio ambiente y la resiliencia climática.

“Este congreso es una oportunidad, no solo para el intercambio técnico sino para seguir fortaleciendo los lazos que nos unen como ciudades hermanas”, apuntó Durán.

El congreso busca no solo compartir conocimientos, sino también propiciar una experiencia vivencial a través de recorridos de campo que muestren el impacto real de la intervención en el espacio público.

Los representantes de gobiernos locales, expertos urbanos, organizaciones ciudadanas y redes regionales realizarán recorridos técnicos por el parque Cuscatlán, Centro Histórico de San Salvador, Cine al Aire Libre del parque Bicentenario y el parque de la colonia Lincoln, en el Distrito Mejicanos, con el propósito de explorar la transformación de estos espacios, analizar el impacto de la inversión pública y privada, conocer las estrategias de regeneración urbana con enfoque ambiental, cultural y recreativo, entre otros aspectos.

Publicado el 04-08-2025.