13 de noviembre de 2025. Con el objetivo de garantizar unas fiestas de Navidad y Fin de Año seguras para ciudadanos y comerciantes, la Comisión Municipal de Protección Civil de la alcaldía de San Salvador Centro presentó el Plan Pólvora 2025, en el que participarán activamente entidades gubernamentales y cuerpos de socorro.
“Este año, se ha autorizado la instalación de 15 puntos de venta de pólvora en puntos estratégicos el municipio. 305 comerciantes de pirotécnicos ofrecerán sus productos de forma ordenada y segura, cumpliendo las medidas de protección, tanto de la población como de los mismos usuarios”, explicó Willian Hernández, director de Protección Civil Municipal.
Previamente, los comerciantes fueron capacitados por la División de Armas y Explosivos de la Policía Nacional Civil (DAE-PNC), Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Nacional.
“Estamos velando porque la instalación de los puestos sea en lugares seguros, para que la gente que quiera ir a comprar pueda hacerlo en un ambiente de tranquilidad y limpieza”, indicó Hernández.
Los puntos de venta en la capital se ubicarán en la Zona Don Rúa, Redondel Baden Powell, Triángulo de la calle Motocross, Plaza Masferrer, calle a Huizúcar frente a la Despensa de Don Juan, calle Ramón Belloso en San Jacinto, 17 avenida Sur, Barrio Santa Anita y parque Centenario.
En tanto, en el Distrito Mejicanos se ha acreditado la comercialización de pirotecnia a 25 puestos en el redondel Schafik Handal sobre el bulevar Constitución y 30 en la avenida Juan Aberle. En el redondel Santísima Trinidad serán 6 establecimientos autorizados y en las cercanías del cementerio de Ayutuxtepeque 8 puestos.
Por otra parte, 15 comerciantes se instalarán en el parque urbano del Distrito Ciudad Delgado y 10 comercios en el barrio San Sebastián. Además, en Cuscatancingo se han habilitado 3 puntos de venta de pólvora en el Centro Integral de Conveniencia Mariona, Villa Mariona 2 y frente al mercado.
“Como alcaldía de San Salvador Centro trabajaremos 24/7 por el bienestar de la ciudadanía. El Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) puede ser contactado a través del número 6200-0409, en caso de emergencia o para reportar un puesto ilegal de pólvora y así brindar atención inmediata”, puntualizó Hernández.