13 de enero de 2021. El Gobierno Central por mandato Constitucional debe transferir mes a mes un 10% de la recaudación fiscal a las 262 Alcaldías del país. Este fondo, está destinado a obras que beneficien a los ciudadanos de los diferentes municipios de El Salvador.
“Son ocho meses que suponen miles de obras que no se han podido concretar. El FODES es para obras y sostiene en gran parte el funcionamiento de decenas de alcaldías", expresó nuestro alcalde Neto Muyshondt.
El objetivo de bloquear la transferencia del FODES es para hacer ver mal a las Alcaldías en su gestión, esta acción claramente es con fines electorales. El edil capitalino externó que este atraso no solo afecta a las municipalidades si que también afecta a la gente que no tendrá obras que mejorarán su calidad de vida.
Recientemente el Ministro de Hacienda en un evento partidario externó, en tono irónico, que pagará el FODES a las alcaldías seguramente después de las elecciones de Alcaldes y Diputados. Lo que deja en evidencia que es una táctica para ahogar a las municipales.
Este día, en una entrevista televisiva Neto Muyshondt expuso ampliamente como afecta este retraso de pago a las municipalidades, además, denunció la falta de pago de tasas y tributos municipales de las dependencias del Estado lo cual bloquea los proyectos y obras encaminadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
√ VEA TAMBIÉN:
-Neto Muyshondt entregó materiales de construcción en comunidades de San Salvador
-Neto Muyshondt realiza fiesta navideña en comunidad Técnico Industrial
-Neto Muyshondt promueve la práctica del deporte en comunidad Las Palmas
-Alcaldía de San Salvador firma convenio con municipalidad de Arambala
Al no pagar el FODES a las Alcaldías por intereses electorales, el Ministro de Hacienda ha hecho caer a nuestro país en default. Su pésimo manejo de las finanzas públicas ha convertido a El Salvador en el más riesgoso de Centroamérica. https://t.co/YB51OqhENT
— Neto Muyshondt (@emuyshondt) January 13, 2021